
SEÑOR PORCICULTOR
AUMENTE LA RENTABILIDAD DE SU FINCA
ESCOJA LA RAZA QUE MAS LE CONVENGA
MEJORE LA GENÉTICA DE SUS ANIMALES
Ventajas de la inseminación:
-
Cuesta menos que mantener un verraco en el coral
-
Aprovechamiento del espacio ocupado por el verraco (una cerda más)
-
Evita el trabajo de cuidado y manejo de los verracos.
-
Rápida mejora genética en las granjas porcinas
-
Producción de lotes más homogéneos para matadero
-
Evita el estrés de animales con problemas cardíacos o de claudicación durante la monta
Como detectar una cerda en celo
-
Orejas erguidas
-
Edematización de la vulva
-
Presencia de moco cristalino en la vulva
-
Nerviosismo y pérdida de apetito
-
Abundante salivación
-
Monta y se deja montar por otras hembras
-
Acepta al macho
-
Reflejo de inmovilidad




-
Limpie la vulva con una toalla o papel.
-
Lubrica el catéter con unas gotas de semen o gel lubricante no espermicida.
-
Introduzca el catéter, diríjalo hacia adelante y arriba en un ángulo de 45° grados dirigiéndolo hacia la columna vertebral para evitar introducirlo al meato urinario y dar suaves movimientos de empuje y rotación hacia la izquierda o contrario a las manecillas del reloj, hasta que la misma se detenga.
-
Corte la punta de la ampolla de semen (botellita) e introdúzcala en el catéter y levántela.
-
Deje pasar el semen con poca o ninguna presión sobre la botellita. La cerda debería dejar pasarlo as propio ritmo. Al final retire la botella y llénela con aire, vuelva introducirla y apriétela, repita una vez más. Con esto asegura que todo el semen pase.
-
Estimule la cerda durante la inseminación, haciendo peso sobre el lomo.
-
Tenga paciencia, la puesta del semen lleva entre 4 a 5 minutos.